Payasos y Clowns de Acción SocialAlex2023-03-08T20:46:43-01:00
El payaso de acción social
Con el paso del tiempo el payaso, sin dejarlo, salió del circo a buscar nuevos horizontes. Hoy en día, además de en circos, teatros, cabarets, calle, cine, Tv, hospitales, geriátricos… tambien existen ONG’S como Payasos sin Fronteras o Pallasos en Rebeldia que llevan espectáculos y/o formación circense a lugares en conflicto, campos de refugiados, o payasos que actúan en carceles o psiquiátricos, o como Biciclown que dan la vuelta al mundo ofreciendo espectáculos gratuitos en lugares marginales a los que dificilmente llegará un espectáculo, u organizaciones de payasos como BolaRoja (en Lima, Perú) que además de visitar hospitales, organizan un evento anual en Belén (poblado muy marginal de Perú) al cual asisten más de cien payasos que además de actuar, dan cursos, pintan casas, educan a los niños para que cuiden su salud, etc… Todas estas organizaciones (y muchas otras) y todos esos payasos, realizan un labor encomiable desde el activismo social. Y para muestra un botón…
PAYASOS SIN FRONTERAS
La misión de PAYASOS SIN FRONTERAS es mejorar la situación emocional de la infancia que sufre conflictos bélicos o catástrofes naturales mediante espectáculos cómicos realizados por payasos y payasas, Inciden preferentemente en la infancia refugiada y lo hacen implicandose en las comunidades en las que viven los niños y niñas afectados. Desarrollan su actuación a nivel nacional (a favor de la infancia más desfavorecida en el estado español) e internacional (para la infancia refugiada y desplazada afectada por conflictos armados y desastres naturales). En 2012 se fundó la Federación Internacional de Payasos Sin Fronteras (CWBI) de la que PSF es socio fundador y de la que alberga la razón jurídica. Los miembros de la CWBI son, además de España: Francia, Suecia, Bélgica, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Alemania, Australia, Finlandia e Inglaterra.
BOLA ROJA
El 14 de marzo de 2014 BOLA ROJA fue reconocida con el Premio Internacional a la Excelencia en Trabajo Social en la categoría «Servicio a la Humanidad» otorgado en el marco de la celebración de la Primera Cumbre Mundial del Trabajo Social. Es solo una muestra de la labor humanitaria que algunas organizaciones de payasos realizan por todo el planeta.
Médico, fundador del Gesundheit Institute, Patch viaja por el mundo participando en eventos solidarios con su nariz de payaso siempre a cuestas. Es mundialmente famoso por su labor social y por la pelicula «Patch Adams» que se hizo sobre su vida interpretada por Robin Williams. Patch es un doctor, pero por encima de todo se considera un activista de la paz, la justicia y la atención a todas las personas.
En 1985, organizó un viaje con payasos a lo que entonces era la Unión Soviética. Equipado con ropa de colores y compasión visitaron hospitales, orfanatos, residencias de ancianos, y «payasearon» en la calle. Desde entonces, esos viajes de alcance global han sido una parte integral de Gesundheit’s. Aparte de volver a Rusia todos los años ha habido viajes con payasos a todos los rincones del mundo, incluyendo visitas a zonas de guerra, campos de refugiados y zonas que han sufrido desastres naturales. Su organización ha construido clínicas y también una escuela en algunos de los lugares que han visitado. A 2016 anualmente realiza 6 o 7 de este tipo de viajes, los cuales considera los más dulces trabajo de sanación mientras espera para el hospital que sueña construir.
Los payasos vienen visitando hospitales como mínimo desde principios del siglo XX…
Los Fratellini visitando un hospital
Los Fratellini visitando niño ¿1930-40?
Los Fratellini
…pero yo diría que hacia finales del siglo XX Patch Adams ha inspirado o apoyado el nacimiento de numerosas organizaciones de payasos de hospital en todo el mundo. Y estas cada vez más numerosas organizaciones han convertido las visitas de payasos a hospitales en algo habitual, hasta el punto que en 2015 en Buenos Aires (Argentina) una ley obliga a los hospitales a contar con payasos entre sus empleados, algo impensable hace unas decadas.
Trailer de la película Patch Adams interpretada por Robin Williams
BICICLOWN
Alvaro Neil «BICICLOWN» vive en su bicicleta desde el año 2001, y desde el 2004 de forma ininterrumpida sin regresar a mi ciudad Oviedo (Asturias-España). No tiene planes de regresar hasta que no termine su proyecto:Miles of Smiles Around the World. En principio en el 2014, pero va con algunos años de retraso. Lo de BICICLOWN es debido a que viajo en bici y a que soy payaso. Ofrezco espectáculos de clown, magia, malabares, acrobacia, de forma gratuita a favor de las personas más humildes.
PALLASOS EN REBELDÍA es un espacio de solidaridad internacional y fraternidad entre los pueblos que se expresa a través de la risa y el arte y en el que confluyen artistas de distintos países y territorios del Estado Español para compartir esperanzas y sueños en lugares del mundo que viven bajo los conflictos militares y las injusticias del actual sistema.